Poeta y ensayista venezolana. Nació en Caracas en 1939. Obtuvo varios reconocimientos entre los cuales se pueden nombrar: Alfonsina Storni (1983), Premio Municipal de Literatura (1986) y Premio José Antonio Ramos Sucre (1980). Se crió en Ciudad Bolívar. Fue profesora de crítica literaria y latín. También se desempeñó como presidenta de la Asociación de Escritores de Venezuela. Entre sus obras se encuentran: “El celacanto”, “De amantes”, “Sombraduras”, entre otros. Fallece en 1996

Vean este video hecho por mi que representa el poema mismo traducido a L.S.V (Lengua de Señas Venezolana)
https://www.youtube.com/watch?v=CDyF03Yo4ok
Estos son datos sobre la poesía en sí
Figuras Literarias presentes en la Poesía
1) Comparación
2) Personificación
3) Metáfora
4) Hipérbole
5) Hipérbaton (consiste en la
alteración del orden lógico de las palabras en una oración)
6) Repetición
7) Adjetivación (proceso
según el cual un sustantivo -o cualquier elemento o partícula sustantivada- es
calificado o determinado por medio de la adición de un adjetivo)
8) Metonimia (la
práctica de no utilizar la palabra formal de un objeto)
9) Sinécdoque(un tipo de metafora)
10) Sinestesia (atribución de una
sensación a un sentido que no le corresponde)
Importancia de la Poesía
Todos tenemos sentimientos
y percepciones del mundo distintas y que algunos no pueden ser expresados con
solo palabras redactadas de manera simple, así que se busca una
nueva manera artística de expresión para sentirnos
mejor mental y hasta espiritualmente. Y allí entra la poesía como método para expresarnos de tal manera que grandes poetas como Elena Vera y entre varios artistas que tienen una percepción diferente, tan diferente que llega a ser apreciado por quienes entienden esta "manera de ver el mundo".
En que me ayuda la poesía a
formarme como ciudadano?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario